Translate

viernes, 16 de noviembre de 2012

CONVOCATORIA DE HUELGA



NUEVA CONVOCATORIA DE HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE VBR DE LA BASE AÉREA DE MORÓN.

El Comité de Empresa de Vinnell, Brown and Root (VBR), LLC, empresa con 450 trabajadores españoles y 64 trabajadores estadounidenses, dedicada al mantenimiento de las instalaciones de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de la Base Aérea de Morón, ha convocado una nueva huelga para los días 20,21 y 22 de noviembre de 2012.

Después de 23 meses de negociaciones, 44 reuniones de convenio, y una huelga, consistente en paros intermitentes, el pasado mes de junio, las negociaciones se encuentran en un punto muerto, con claras muestras por parte de la empresa VBR de llegar a la ultraactividad, amenazando continuamente a los trabajadores con “dejar correr el tiempo” si no se aceptan sus pretensiones de imponer un nuevo convenio claramente lesivo para los intereses de la plantilla española.

La última muestra de la actitud de la empresa VBR, se ha producido en el día de hoy, 16 de noviembre, en la Delegación de Empleo, en las instalaciones del SERCLA, donde ha mostrado un nulo interés en el desbloqueo de las negociaciones, enviando a tres representantes sin intención ni capacidad negociadora y cuestionando la utilidad del procedimiento de intermediación de un organismo público de la Junta de Andalucía, además de indicar que lo que ahora mismo les preocupa es ajustar los servicios mínimos y organizar el trabajo durante las próximas jornadas de huelga.

Un ejemplo de la antelación con la que la empresa VBR está trabajando para minimizar el impacto de la huelga se da en el comedor, cuyos trabajadores están preparando desde hoy mismo el menú para el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), el conocido como “Día del Pavo”.

Las negociaciones del convenio, continúan bloqueadas porque la empresa VBR insiste en un incremento del 10% de flexibilidad hasta el 20% de la jornada laboral y un incremento de la jornada del personal de turnos hasta las 10 horas diarias, para así tener una absoluta disponibilidad de los trabajadores de turnos de los departamentos que desarrollan su actividad en la pista de vuelo, de modo que se puedan cubrir las 119 bajas producidas con el ERE aplicado en diciembre de 2010, que continúa en los tribunales debido a la inclusión de 31 intrusos, entre otras irregularidades.

Además de las negaciones del convenio, las relaciones laborales se encuentran muy deterioradas, siendo una muestra de las mismas, el despido de una trabajadora con más de 10 años de antigüedad, por motivos objetivos, fundamentado en razones económicas, cuando es una empresa que obtiene cuantiosos beneficios.

lunes, 12 de noviembre de 2012

REUNON DIA 12 DE NOVIEMBRE

Hoy dia 12 se ha tenido una reunión con la empresa, (la cual el viernes nos solicito dicha reunión) para tratar los motivos que han impulsado a tomar la desición de ir a la huelga los dias 20, 21 y 22 de Noviembre,
la reunión empezó con las palabras de Mccain diciendo que esta reunión es informal, que no se levantaría acta alguna, y se trataron los siguientes temas.

1-. Conciliación familiar.
2-. Despido de Rosa Rebollo.
3-. Amenaza a 5 supervisores.
4-. Estado de la negociación del convenio.

En el punto 1 tras mantener un debate bastante interesante, se ha llegado a un acuerdo, o por lo menos eso es lo que se dijo en esa reunión informal.

En el punto número 2 el despido de Rosa Rebollo, la empresa ya se puso mas a la defensiva, y no se llegaba a un acuerdo, aun haciendole ver a la dirección de VBR que hay actas donde se recojen posibles soluciones al despido de Rosa Rebollo, e incluso la direccion de empresa dice que si se produjera el despido sería indennizada con 45 días por año, no con lo que establece la ley actualmente, que es con lo que ha sido despedida.

En el punto tercero, la empresa ha dado marcha atrás de las palabras que se les dijeron a los supervisores, como son la amenaza por ejercer el derecho a huelga, la propuesta de estar de guardia 24 horas al dia sin cobrarlas, etc.

En el punto cuarto, referente a la negociación del convenio colectivo, la empresa ha dicho hoy que las negociaciones no están rota y que el convenio está avanzando en su negociación, es cierto que las negociaciones no están rotas, puesto que hemos estado manteniendo negociaciones para intentar llegar a un acuerdo en el convenio colectivo, pero lo que dice VBR de que se está avanzando en la negociación del convenio, eso no es cierto, porque llevamos ya mas de dos meses atascados con la negociación de la flexibilidad y de la movilidad funcional, asi como en el artículo Nº2, porque en cada reunión la direccion de la empresa trae un borrador nuevo y siempre quiere cambiar a veneficio de ella, t al comité no le acepta ninguna propuesta de las que llevamos.
Estamos en un punto en el cual hemos tenido que recurrir a una cita en el cercla, para intentar que el personal de la administración haga entrar en razon a la dirección de empresa. dicha reunión en el cercla será el proximo dia 16 de Noviembre a las 9:30 de la mañana.

HUELGA GENERAL 14 NOVIEMBRE

¿Por qué realizamos un llamamiento a secundar la Huelga General de forma masiva?
1. Porque las políticas que sufrimos se deciden, en gran medida, en Europa, y para que las instituciones europeas no escuchen únicamente la voz de los poderosos y rectifiquen unas medidas que en toda la Unión Europea han dejado más de 24 millones de personas en el paro.
2. Porque en España los efectos de la reforma laboral y de las políticas basadas en la reducción del déficit que renuncian a la reactivación económica han incrementado el paro hasta el 25% de la población activa. Una de cada cuatro personas que quiere trabajar no encuentra empleo. Más de un millón setecientas mil familias tienen a todos sus miembros en el paro.
3. Porque mientras crece el paro se recortan las prestaciones por desempleo.
4. Porque nuestros jóvenes están condenados al paro (más del 52%), a la exclusión social o a la emigración, con lo que se truncan sus proyectos personales y se sacrifica el futuro del país.
5. Porque los recortes en educación, los incrementos de las tasas universitarias, la reducción de las becas y la reforma educativa que promueve el Gobierno deterioran la calidad de la enseñanza; privan a muchos jóvenes de la posibilidad de acceder a los estudios superiores e imponen una educación clasista, sexista y conservadora que solo beneficia a los sectores privados y religiosos de la enseñanza.
6. Porque los recortes en Investigación y Ciencia perjudican las posibilidades de recuperación económica en el presente y el desarrollo del futuro; además de expulsar de España a talentos reconocidos, de los cuales se aprovechan otros países.
7. Porque los recortes en sanidad y la introducción del “repago” sanitario están excluyendo a los sectores más desfavorecidos, inmigrantes, portadores del virus del sida,… de la atención sanitaria; están devaluando la calidad de la asistencia aumentando las listas de espera y supondrán un retroceso en nuestra calidad y esperanza de vida.

8. Porque los recortes en la aplicación de la Ley de Dependencia deja a miles de personas, las más necesitadas, sin una atención adecuada, y a miles de trabajadores y trabajadoras sin empleo.
9. Porque se está empobreciendo a la mayoría de la sociedad y empujando a la exclusión social a miles de familias. Se están recortando salarios en el sector público y en el privado; se están reduciendo las prestaciones sociales, mientras nos hacen pagar medicamentos y nos suben los impuestos. Todo ello ha hecho crecer el número desahucios y de pobres en España –según el indicador AROPE, de la Unión Europea, la tasa de riesgo de pobreza en España podría ser del 26,8% en 2012–.
10. Porque en estas condiciones las familias reducen sus gastos y consumen menos. Menos consumo y menos actividad económica, lo que acaba destruyendo empleo y perjudicando a las actividades culturales y de ocio, a los pequeños empresarios, comerciantes y autónomos que, además, siguen sin recibir el crédito de los bancos que necesitan para mantener su actividad. Una situación que en el pequeño comercio se ve agravada por la liberalización de los horarios comerciales que solo beneficia a las grandes superficies.
11. Porque están en riesgo las pensiones públicas, que en la actualidad son el sustento de miles de familias que no tienen otras fuentes de ingresos.
12. Porque así no se sale de la crisis. Llevamos varios años sufriendo estas políticas y estamos peor que antes.
13. Porque el sacrificio no es compartido por toda la sociedad. Las élites económico financieras se salvan de la crisis e incluso sacan beneficio de ella, al abrigo del Gobierno. Son escandalosas las indemnizaciones de los altos ejecutivos de las cajas y bancos que ayudamos entre todos a rescatar; como es escandalosa la amnistía fiscal para los defraudadores a la Hacienda pública.
14. Porque el Gobierno está haciendo todo lo contrario de lo que prometió en la campaña electoral cometiendo un fraude democrático en toda regla. El Gobierno, en lugar de dialogar y buscar acuerdos sobre políticas más justas y equitativas para superar la crisis, está actuando de forma autoritaria y antidemocrática contra todas y todos aquellos que nos atrevemos a cuestionar su actitud.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Convocatoria Huelga

En la mañana del dia 8-11-2012, tras varias peticiones de informacion , aclaraciones, y alguna que otra disculpa,las tres secciones sindicales decidimos convocar a la plantilla ( esta Seccion considera que con demasiada premura, ya que existen mas vias antes de llegar a la Huelga) , para informarles de todos los motivos importantes, por los cuales considerabamos se deberia de convocar unas jornadas de huelga.
Y si la plantilla consideraba oportuno, emitir el voto con la garantia que marca la ley ( libre y secreto).
Tras la votacion realizada ,con un resultado favorable a convocar huelga los proximos dias 20,21 y 22 de Noviembre, (aunque debido a la premura no se le ha dado la opotunidad a todos de participar en la votacion), ateniendonos a la normas , acatamos la decision de convocar y llevar a cabo la mencionada huelga.
Desde nuestra perspectiva, esperamos que cada uno de los trabajadores, (y teniendo en cuenta las normas democraticas), decida lo mas apropiado para si mismo y por extension para el colectivo, ya que la huelga es la  forma de expresion mas drastica en defensa de nuestros derechos e intereses.
Desde esta Seccion Sindical , estamos abiertos a todas las aclaraciones que se nos soliciten.

jueves, 8 de noviembre de 2012

REUNION PARA LOS SERVICIOS MINIMOS

Hoy día 8 de noviembre hemos estado reunidos las tres secciones sindicales y la empresa en la subdelegación de gobierno, para establecer los servicios mínimos en la próxima huelga general del día 14 de noviembre, Vbr ha entregado un listado de 93 puestos de trabajos que requieren para ese día, argumentando que es debido a que somos de interés publico y defensa nacional, desde el comité hemos propuesto que tengamos los mismos trabajadores que un fin de semana y argumentando el porque de esa cantidad de puestos, ahora todo está en manos de la subdelegada del gobierno, la cual dictara los servicios mínimos, estamos a la espera de que nos envíe por correo electrónico la relación de puestos de trabajo que se tienen que cubrir para el día 14 de octubre, día de HUELGA GENERAL.

martes, 25 de septiembre de 2012

REUNION DE CONVENIO 25/09/2012

Tras la reunión mantenida hoy entre el comité de empresa y vbr, nos hemos vuelto a llevar una sorpresa mas, como todos sabéis el pasado jueves día 21 se llegó a un preacuerdo con la empresa en cuanto al convenio colectivo, y tras vbr enviar el preacuerdo a su gabinete jurídico, nos hemos encontrado con la sorpresa anteriormente mencionada, de que vuelve a querer cambiar varios artículos, entre ellos esta el famoso artículo de la flexibilidad horaria en el trabajo, hoy nos han dado la nueva redacción de ese famoso artículo, y tras varias horas de estudiarlo e intentar negociarlo con la empresa, el comité ha dicho que no a esta nueva y abusiva redacción de éste citado artículo, que seguiremos negociando.

Aunque no ha sido el único articulo sometido a negociación en el día de hoy,

La propuesta económica que teníamos se sigue manteniendo, 750€ a cobrar en este añoa la firma del convenio, en concepto de pago de 375€ por el 2011 y 375€ por el año 2012, una subida del 0.4% para el año 2013 y una subida del 0.5% para el año 2014,en todas las tablas (Anexos 1 al 6) y los conceptos incluidos en los artículos siguientes: 24.3, 24.5, 27.b, 27.f, 28, 29, 30 y 32.3, pero sin revisión de I.P.C.

seguiremos informando de como se va resolviendo la negociación del convenio.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Negociacion del convenio colectivo

Tras tantos acontecimientos vividos desde que comenzo este nuevo Comite, y dentro de un marco de las relacionas laborales cada vez mas complicado, dejando atras muchas cuestiones que solo nos perjudicaban a todos los trabajadores de la Base, luchar contra la Empresa teniendo en cuenta la opinion de los trabajadores (la informacion , la mejor arma), podemos decir con precaucion , aunque con cierta euforia, que parece que vemos  el final de la negociacion  de este Convenio.Tras bastantes dias de reuniones diarias, y tras negociar y  realizar cambios casi  a diario en artículos del convenio, hoy día 20 de septiembre se ha llegado a un Preacuerdo en la redacción definitiva del Convenio Colectivo.

En la reunión de hoy se ha terminado de concretar el articulo 10, que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado, debido a la aplicación de la nueva reforma laboral con lo que hemos tenido que buscar diferentes alternativas para que esta reforma no fuese tan negativa para nosotros.

En el transcurso de la reunión de hoy nos hemos visto sorprendido, porque la empresa ha querido volver a realizar cambios en el articulo 10, el cual se tenia acordado desde el día 19 (aunque al final se le ha dado una solucion , creemos buena), y en otros artículos mas que ya se tenían pactados con anterioridad. El director después de realizar este preacuerdo, nos comenta que se lo enviara a su gabinete jurídico para su revisión y posterior aprobación si procede.


Desde esta Sección Sindical, el preacuerdo de este convenio será estudiado con nuestro servicios jurídicos, para ver con toda claridad la redacción de este preacuerdo, una vez lo tengamos revisado lo presentaremos a la plantilla en una asamblea que aun esta por  determinar, para su votación y según los resultados que se obtengan se firmará o no.